He analizado a las principales compañías de seguros de salud que trabajan en España y dentro de su amplísima variedad de seguros, he seleccionado los más altos de gama de cada una de ellas. El resultado de este análisis es este post, donde te cuento cuál es el mejor seguro de salud que puedes contratar en España.
Las compañías de salud que he estudiado son ; Adeslas, Asisa, DKV, Mapfre y Sanitas
Los mejores seguros de salud que ofertan estas compañías, son todos seguros mixtos y permiten a sus asegurados elegir entre ir a médicos concertados o de su libre elección. Si necesitas contratar un seguro de salud puedes visitar la web de nuestra correduria de seguros.
Si quieres la máxima protección sanitaria para ti y tu familia o necesitas una buena cobertura médica porque viajas con frecuencia al extranjero, los seguros de salud que analizo en este post, seguro que van a ser de tu interés.
Índice
¿Cuál es el mejor seguro de salud que puedo contratar en España?
Sin lugar a dudas, el mejor seguro es de la compañía DKV y se llama Top Health.
Soy mediadora de seguros, especializada en salud y créeme que esta afirmación puedo hacerla de forma rotunda, porque no hay ningún seguro que tenga una cobertura tan brutal como tiene este. Te lo intentaré explicar a lo largo de este artículo.
¿Cuál es el mejor seguro de salud por compañías?
Mejor seguro de salud DKV
Como ya te he comentado, se llama DKV Top Health. Sus principales características son:
- Es ilimitado, es decir que no tiene asociado un límite específico de dinero para reembolsar facturas médicas. Reembolsa el importe que sea.
- Devuelve el 100% del importe de la factura.
- No tiene límites ni sublímites en la cobertura básica de asistencia sanitaria. Esto significa que independientemente de si la factura médica es por una consulta, por una hospitalización o por que me han hecho unas pruebas. Siempre me van a devolver el 100%
- Es una póliza vitalicia a partir de la tercera anualidad
- No incrementa el precio en función de la siniestralidad o gasto médico asociado a la póliza
Estas cinco características, son las que hacen que este seguro sea el mejor del mercado, pero incluye otras coberturas que también son muy interesantes como:
Medicamentos con capital ilimitado y con reembolso del 100%
Medicina alternativa (homeopatía, acupuntura, osteopatía,..)
Medios complementarios de cura (óptica, audífonos, lentillas, material de ortopedia…)
Balneario tras hospitalización de al menos 3 días
Cobertura dental de reembolso, con un límite de 9000€/ asegurado/ año
Psicoterapias
Cobertura para infertilidad
Cobertura para cirugía refractiva con un límite de 1500€ por ojo
Amplísima cobertura para alta tecnología diagnóstica y terapéutica
Mejor seguro de salud Adeslas
El mejor seguro de salud de Adeslas se llama Adeslas Premier y tiene un capital de reembolso de facturas médicas de 1.000.000€
Se trata de un seguro mixto, lo que significa que sus asegurados pueden ir a médicos concertados y también a otros de libre elección. Tanto de España como del extranjero.
El % que devuelve de facturas de médicos no concertados es del 90%. Esta póliza tiene límites y sublímites. Esto significa que el dinero final a devolver al asegurado se puede ver condicionado por un concepto que prevalece sobre el criterio general del 90% de devolución
Ejemplo:
Límite general de la póliza 1.000.000€ con reembolso del 90%
- Sublímite a aplicar para las facturas generadas por la asistencia a un parto………20.000€
Esto significa que si presentara una factura de 25.000€ a Adeslas por los gastos de mi parto, esta me devolvería 20.000€ y no 22.500€ que es el resultado de aplicar el 90% a 25.000€
Es muy importante estudiar los límites y sublímites antes de contratar una póliza de reembolso.
Mejor seguro de salud Asisa
Su mejor seguro, se llama Asisa Integral y tiene un capital de reembolso de 240.000€
También se trata de un seguro mixto y el % de reembolso de las facturas es del 90’% tanto para España como para facturas médicas extranjeras. También aplica límites y sublímites.
Te destaco que esta póliza tiene sublímites para consultas médicas
Mejor seguro de salud Mapfre
Su mejor seguro se llama Mapfre Reembolso y tiene un capital de 115.112,49€.
También se trata de un seguro mixto y su % de reembolso es distinto a los anteriores ya que devuelve el 90% del importe de la factura cuando sean gastos hospitalarios y el 80% cuando son facturas médicas de consultas, pruebas de diagnóstico o tratamiento que se realizan fuera del hospital.
Por lo tanto, Mapfre, al contrario que el resto de compañías de seguros de salud, no diferencia entre si las facturas son de España o del extranjero sino si son por gasto hospitalario o extrahospitalario.
Las facturas cuyo importe es verdaderamente alto, son las del ámbito hospitalario.
Esta póliza tiene otras coberturas muy interesantes como son:
- Programa para niños que nacen con problemas de audición
- Cobertura para infertilidad
- Cobertura para Adopción
- osteopatía (8 sesiones)
Mejor seguro de salud Sanitas
Su mejor seguro se llama Sanitas Premium 500.000€.
Al igual que lo anteriores es un seguro mixto y reembolsa al 90% las facturas presentadas, aunque también tiene sublímites para algunas de sus coberturas. De destaco dos que en mi opinión se quedan cortos si quisieras ser atendido fuera del cuadro médico, como por ejemplo para el parto o cesárea, que lo limita a 3600€ o para prótesis 4500€.
¿Tienen la misma cobertura estos seguro médicos?
Hasta ahora lo que te he destacado son los límites y los sublímites. Pero ¿ hasta donde llega el alcance de la cobertura de cada uno de estos seguros? ¿Cubren todos los mismo?
Rotundamente NO. Hay diferencias muy significativas entre unos seguros y otros. Si quieres ver con detalle qué cubre cada uno de estos seguro, puedes leer mi artículo ¿Que cubren los seguros de salud?. Es bastante completo por lo que si solamente quieres analizar las coberturas te recomiendo que vayas directamente al apartado llamado “Coberturas”.
¿Cuales son los límites y sublímites del mejor seguro de salud ?
Sanitas, Adeslas y Asisa, reembolsan al 90% las facturas médicas ajenas al cuadro médico
Mapfre devuelve el 80% si la factura es por una asistencia extrahospitalaria (no ingreso) o el 90% si la factura es por una hospitalización
DKV devuelve el 100% de la factura, tanto en España como en el extranjero
De esta tabla te destaco, que Mapfre tiene sublímites bastante bajos para el concepto de coste diario de habitación mientras se está hospitalizado.
En mi opinión es bajo para España, por lo que habría que tener cuidado también en el extranjero.
En esta tabla también hay un límite que quiero comentar contigo, sobre todo si uno de los motivos por los que quieres contratar un seguro de salud es por su cobertura en maternidad / paternidad.
Quiero llamar tu atención sobre el límite económico para recién nacidos que hubieran venido al mundo con una patología congénita o del recién nacido. Este límite significa que solamente durante el primer año de vida del niño y con el máximo de gasto médico que dice la tabla, se harán cargo de los costes de asistencia sanitaria que el bebé necesite por estas patologías.
Es decir que ese bebé no va a poder ser atendido por lo médicos que sus padres quieran a pesar de tener una póliza de reembolso.
Como madre, este es un límite que no me gusta nada de las compañías Adeslas, Asisa y Sanitas. Sin ninguna duda DKV y Mapfre tienen una mayor protección para niños que nacen con problemas.
Si quieres comparar la cobertura especificamente en maternidad que tienen cada una de estas compañías puedes echar un vistazo a mi post sobre lo que cubren los seguros de salud en el embarazo y parto
Mapfre y Asisa, son las compañías que más sublímites tienen para consultas médicas. Estos sublímites prevalecen sobre el reembolso del 90% en el caso de Asisa y del 80% en el caso de Mapfre.
En odontología, la cobertura más amplia, sin duda es la de DKV, porque no solo cubre las extracciones, limpiezas y curas, sino cualquier tratamiento dental cuyo fin no sea estético.
Top Health tiene un límite de 9000€ al año por asegurado y te reembolsa las facturas dentales al 100% si te realizas el tratamiento en un centro concertado y al 80% si es un centro de libre elección.
En esta tabla, de nuevo DKV Top Health tiene la cobertura más amplia. Te destaco especialmente su cobertura en psicoterapia , fisioterapia/rehabilitación, podología y prótesis. Este seguro, es el único que también cubre el material de ortopedia
Mapfre, de forma opcional te permite contratar la gran cobertura de 561.823€. En mi opinión es interesante tener un capital adicional que se pueda utilizar si en algún momento el de la póliza se queda corto, pero te destaco que los límites de la póliza se siguen aplicando aunque hayas contratado la Gran cobertura.
Es decir que si la póliza tiene un sublímite de 3165,66€ para parto y presentas una factura de 5000€ por ese mismo concepto, no podrías pedir utilizar la gran cobertura y finalmente te pagarían 3165,66€.
Te destaco la cobertura de DKV Top Health en medicamentos ya que es ilimitada y te devuelve el 100% de los gastos de facturas de farmacia. Eso si, lo que reembolsa son medicamentos cuyos principios activos están incluidos en el Vademecum.
Además es la única compañía que tiene incluida la cobertura para óptica, medicina alternativa y balneario tras hospitalización.
¿Qué seguro de salud contrataría yo?
Pues sin duda DKV Top health si tuviera los recursos económicos como para poder permitirme esta póliza.
Hay algo que no te he comentado y es que esta póliza tiene un precio alto, acorde con su cobertura, por lo que no todo el mundo puede contratarla.Las otras pólizas son también muy interesantes y sus precios son más moderados. Como es lógico son acordes a la cobertura que ofrecen.
Otra opción que creo que es muy interesante por su relación entre precio y coberturas es la póliza de Adeslas Premium.
Y a ti, ¿cual es la que te gustaría contratar?
Si te has quedado con alguna duda, o quieres saber algo más de estas pólizas déjame un comentario y te respondo a todo.
Increíble el post!!, ya no necesito buscar en internet, me ha quedado claro y me ha resuelto un par de dudas que tenía.
Hola Isaac
Es fantástico que te haya sido de ayuda el post.
Si tienes alguna duda más, no dejes de comentármela
Magnífico post donde te expone de manera sencilla algo tan complejo como es el mundo de los seguros. 100% recomendable
Gracias Juan Fco. Esa es la intención, contar de una forma clara qué cubren los seguros de salud. Me he dado cuenta de que cuando quieres asesorarte en salud, te informan del precio y de las coberturas que más suenan y nada más. Eso significa que te han dejado de contar el 90% de lo que realmente vas a contratar
Muy interesante articulo. Lo encontré por casualidad, buscando información en internet sobre seguros de salud. Comparativas tan precisas como estas son muy importantes para poder tener una imagen clara de los alcances de las coberturas de diferentes seguros médicos y así poderse decantarse por uno u por otro.
Gracias Ángel. Es un placer poder ayudar a personas que como tú, necesitas información concreta sobre seguros de salud y no la terminas de encontrar. Vuelve cuando quieras!!!
Me gusta la forma en la que redactas, muchas gracias, seguiré leyendo tu blog.
Hola, he estado buscando esto un tiempo y por fin he podido despejar las dudas, gracias
Mil gracias por compartir este artículo, indudablemente una buena información. ¡Sigue escribiendo!
Comparto absolutamente tu opinión. Sin duda hay que tener todo esto en consideración.
Estoy hecha un lio,nose cual seguro contratar.me podeia ayudar?
Hola, muy buena información. Estoy buscando información sobre seguros de salud y he leído muchas quejas sobre la forma de proceder de DKV respecto a las autorizaciones. No se que opinión o experiencia tienes a este respecto
Hola María
Sobre DKV solo puedo decirte que es una compañía de seguro que funciona bien. Si has oído algo negativo respecto a las autorizaciones entiendo que será porque durante el primer año, (DKV y cualquier aseguradora de salud) cuando se tramita una autorización no la dan sin más, sino que dependiendo de la prueba que se quiera autorizar, van a solicitar más información para intentar comprobar que el motivo por el que se necesita esa prueba no es una preexistencia, es decir una patología cuyo origen es anterior a la fecha de contratación de la póliza.
Te pongo un ejemplo, hoy 18 de diciembre de 2017 contrato una póliza de salud en DKV en la que previamente he hecho un cuestionario de salud y no he destacado ninguna enfermedad, patología secuela.Unos días después pido cita con el traumatólogo porque me duele la rodilla izquierda y el especialista me pide que me realice una resonancia magnética. Esa es una prueba que requiere autorización por parte de la compañía y DKV antes de aprobar la prueba va solicitar que le aporte un pequeño informe del traumatólogo donde se destaque desde cuando existen síntomas o molestias en la rodilla. Si en ese informe `habla de que los antecedentes de dolor en la rodilla son anteriores a la fecha de contratación de la póliza, es muy probable que establezcan una nueva cláusula en la póliza que limite la cobertura de la misma para la rodilla, ya que se entiende que se trata de una preexistencia NO declarada cuando la póliza se contrató.
Con todo esto te quiero decir que cualquier compañía de seguros de salud, durante el primer año de la póliza no va a autorizar sin más cualquier prueba que pueda prescribir un médico y van a estar observantesde que no se les haya mentido u ocultado información en el cuestionario de salud
Muy clarificador este post. Sin duda nos ayudará a tomar una decisión a la hora de elegir el mejor seguro de salud, no el más barato que es a lo que nos lleva la publicidad de las compañías.
Efectivamente Carlos, los seguros de salud que tienen un precio más alto que otros, normalmente es porque tienen una cobertura mayor, pero para conocer bien el alcance es importante asesorarse con un profesional, como un corredor de seguros que sea especialista, para que no te cuenten lo mismo que en todos los sitios, sino que te hable de lo que de verdad importa en un seguro de salud. En mi opinión como especialista en seguros de salud, los mejores seguros de salud del mercado son los de la compañía DKV Seguros
Magnifica tu exposición. Muy profesional y clarificadora.Ya por ultimo,me podrias decir a cuanto podria ascender la cuantía mensual de una poliza de DKV, para un varon de 62 años en el año 2019?.Gracias.
Hola Pablo
Me alegra que te haya aportado el post. Te contesto a tu email directamente
buenas noches fatima. me a gustado mucho tu post.haber si me puedes ayudar. tengo el seguro de toda la familia desde hace 3 años en asisa todo incluido sin copagos. este año a contactado conmigo un vendedor de adesla el cual me ha hecho una oferta muy buena con las mismas coberturas. el problema es que segun me comentan mis conocidos que en adeslas cada año les sube el suguro mucho y eso me hace dudar si hacer el cambio o no. mis dudas son las siguientes: que aseguradora es mejor? adeslas o asisa. cual pone menos impedimentos a la hora de pedir una autorización? si sabes cual tiene mejor cuadro medico en la provincia de cordoba y badajoz. espero su respuesta. un saludo. muchas gracias.
Hola Javier. Me alegra que mi post te haya gustado.
Contactaré contigo directamente para profundizar en la cobertura de los seguros de Asisa y Adeslas.
No obstante te dejo este enlace a otro post en el que se comparan las coberturas de ambas compañías
http://www.seguroconmiseguro.com/comparar-en-los-seguros-de-salud/
Sobre si Adeslas sube sus tarifas en mayor medida que Asisa, en mi propia experiencia te diría que no
Muchas gracias por este artículo. Soy nueva en la zona y acabo de contratar con ASISA SALUD y DENTAL para mi esposo y para mí, ambos en los 50´s. Cuando fui al dentista, me enteré de que la cobertura de ASISA DENTAL es básica. Por lo que hoy contraté SANITAS DENTAL PREMIUM. Espero no haber cometido otro error… Podrías darme tu opinión? Desde ya muchas gracias 🙂
Hola Liliana
La cobertura dental en los seguros de salud fundamentalmente consiste en que tienes una serie de tratamientos dentales incluidos sin coste para ti como pueden ser las limpiezas, extracciones simples y consultas, pero el resto de tratamientos dentales tienen precios que se denominan franquiciados. Es decir que los tendrás que pagar tu, pero el precio será inferior al precio medio de mercado.
Dependiendo de la modalidad de seguro contratado, las franquicias serán mayores o menores, pero en cualquier caso tendrás que pagarlos tú.
Buenas noches Fátima,
Tengo dudas entre cambiarme a DKV integral elite o seguir con ASISA después de 18 años con ellos. No tengo ninguna queja con ASISA, xo no tengo claro q la cobertura q me ofrecen igualen las condiciones de DKV. Tenía póliza de ASISA al pertenecer al colectivo ISFAS, en marzo dejó de pertenecer a ese colectivo y pasó a necesitar póliza privada. Busco lo mismo que tenia, todo sin copagos.
Gracias de antemano
Hola Diego
En mi opinión creo que la cobertura de su póliza privada va un poco más allá que la de Asisa, fundamentamente en alta tecnología diagnóstica, en prótesis y en cobertura estética.
Si estás interesado en profundizar más en cada uno de estos seguro ponte en contacto conmigo y lo vemos en detalle 688 950 450 o fatimapereda@bdcorreduria.com