En este post voy a hablarte sobre los copagos en los seguros de salud. Este es un concepto que no suele gustar, pero creo que antes de rechazarlo es mejor entender bien qué es, para que sirve y que consecuencias tiene sobre el precio final del seguro.
¿Qué son los Copagos en los Seguros de salud?
Es una coparticipación en el precio por los servicios médicos que recibas.
Te pongo un ejemplo. Pides cita con el traumatólogo y por esa visita, la compañía aseguradora, además del dinero que ya pagas por el seguro te cobrará una pequeña cantidad adicional de dinero. Por ejemplo 3€ .
Los copagos que hayas generado, lo habitual es que la compañía los cobre conjuntamente con el coste del seguro a través del recibo que periódicamente te envía, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual.
Hay compañías que establecen un tope máximo anual para sus copagos. Por ejemplo DKV limita su coste a 650 € anuales mientras que otras compañías como Sanitas han creado un nuevo sistema. Se trata de copagos progresivos dónde en función de las veces que hagas uso del seguro, el coste del copago se va incrementando
¿Interesa tener Copagos en los Seguro de Salud?.
Pues depende ,desde luego yo no creo que por sistema haya que rechazarlo porque la consecuencia directa de tener copagos en un seguro de salud, es que el precio es más barato, por lo que habrá que analizar tu caso concreto y ver cuál sería la frecuencia de uso de servicios médicos privados que haces al año.
Lo importante es que sepas que tener copagos no es algo inamovible y, que se puede pedir a la compañía que los elimine , aunque eso si, habrá que esperar al vencimiento de la póliza y asumir un aumento en su precio.
Las póliza de reembolso de gastos, también tienen copago, pero en esta modalidad de seguro de salud, el copago es el porcentaje de dinero que no te devolverían de cada factura médica que presentas para su reembolso
Te pongo un ejemplo. Si tienes un seguro de salud con un % de reembolso de facturas médicas del 80%, esto significa que de cada factura médica que presentes, la compañía de seguros te va a devolver 80€ de cada 100.
En definitiva esta es otra forma de copago
Lo importante es que antes de contratar un seguro de salud, con o sin copago. Te asesores con un verdadero profesional, que conozca todas las opciones que ofrece el mercado y que busque la mejor para ti. En este post te detallo, todo lo que debes de tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud.
Y tú, ¿cómo prefieres los seguros de salud, con o sin copagos?
Buen post Fatima!!!
Respecto a tu pregunta de con o sin copagos, yo personalmente los prefiero sin copagos, ya que al menos en mi caso terminaria pagando más.
Hola Juan. Entiendo lo que comentas pero no siempre es mejor tener copagos, dependerá de tu frecuencia de uso. Si no usaras habitualmente la póliza quizás sería más económico tener copagos. un saludo